
Mis Servicios de Medicina Interna y Crítica
Servicios que Ofrezco
Conoce los procedimientos especializados y tratamientos en Medicina Interna y Crítica
Paracentesis
La paracentesis consiste en la extracción de líquido acumulado en la cavidad abdominal (ascitis) mediante una aguja estéril o catéter. Se emplea en pacientes con enfermedades hepáticas, renales o cancerígenas que cursan con retención de líquido.
Toracocentesis
La toracocentesis es la extracción de líquido o aire de la cavidad pleural mediante aguja o catéter. Se practica en casos de derrame pleural, infecciones pulmonares o neumotórax.
Punción lumbar
La punción lumbar consiste en extraer líquido cefalorraquídeo del espacio subaracnoideo en la región lumbar. Se utiliza para diagnosticar meningitis, esclerosis múltiple y otros trastornos del sistema nervioso.
Inserción de catéter venoso central
La inserción de un catéter venoso central consiste en colocar un tubo delgado en una vena de gran calibre para administrar medicamentos, nutrientes o medir la presión venosa central. Es fundamental en cuidados críticos y tratamientos prolongados.
Gasometría arterial
La gasometría arterial analiza los niveles de oxígeno, dióxido de carbono y el equilibrio ácido-base en la sangre. Se realiza con una muestra de sangre de una arteria, generalmente la radial en la muñeca.
Electrocardiograma
El electrocardiograma (ECG) registra la actividad eléctrica del corazón mediante electrodos en la piel. Detecta arritmias, bloqueos de arterias coronarias y otros trastornos cardíacos.
Ecografía crítica
La ecografía crítica es un ultrasonido enfocado en la evaluación inmediata de situaciones graves, principalmente en pacientes de cuidados intensivos o urgencias. Permite valorar la función cardíaca, el llenado de vasos sanguíneos y detectar líquido en tórax o abdomen.
Consulta de medicina interna
La consulta de medicina interna se enfoca en la atención integral de enfermedades agudas y crónicas en adultos, así como en la prevención y diagnóstico oportuno de patologías de distintos sistemas del organismo.
Control y seguimiento de enfermedades crónicas
El control y seguimiento de enfermedades crónicas se basa en la evaluación periódica y el ajuste de tratamientos en pacientes con patologías de larga evolución, como diabetes o hipertensión, con el fin de prevenir complicaciones y mantener una buena calidad de vida.
Chequeos médicos preventivos
Los chequeos médicos preventivos son evaluaciones periódicas que incluyen revisión física, pruebas de laboratorio y estudios de imagen, encaminadas a detectar precozmente enfermedades o factores de riesgo.
Valoración preoperatoria
La valoración preoperatoria es la evaluación integral que se realiza antes de una cirugía para determinar el estado de salud del paciente y minimizar riesgos durante la intervención. Incluye análisis de laboratorio, estudios de imagen y valoración por especialistas si es necesario.
Manejo de comorbilidades en pacientes hospitalizados
El manejo de comorbilidades en pacientes hospitalizados se enfoca en atender múltiples enfermedades de forma simultánea, garantizando que cada condición reciba el tratamiento adecuado sin interferencias. Esto previene agravamientos y facilita la recuperación.
Atención de urgencias médicas
La atención de urgencias médicas se encarga de valorar y tratar de forma inmediata condiciones que ponen en riesgo la vida o la salud del paciente, como traumatismos, infartos, crisis respiratorias o infecciones severas.